4ª Fiesta Nacional del Curanto
(SEC. TURISMO)

Este evento busca fortalecerse año a año contribuyendo al desarrollo de Colonia Suiza en función de las identidades y patrimonios que lo constituyen, integrándose al proyecto colectivo de promoción turística y cultural de Bariloche.
El Curanto es una comida originariamente araucana, introducida desde Chile por Emilio Goye, uno de los primeros pobladores de la colonia. Realizarla es toda una ceremonia: se cava un hoyo en la tierra de 15 cm. de profundidad (cuya superficie depende de la cantidad de personas), y se colocan piedras bochas (típicas de los lagos sureños) previamente calentadas al rojo vivo en un fogón. Sobre estas piedras se pone un colchón de hojas de nalca o maqui, y sobre éstas todos los ingredientes: carne de vaca, de cordero, de cerdo, pollos, chorizos, salchichas parrilleras, papas, batatas, manzanas, cebollas, zanahorias y zapallos ahuecados rellenos con queso, crema y arvejas. Se vuelve a tapar todo con hojas, sobre las que se colocan lienzos húmedos para que no se pierda el calor y luego se cubre con abundante tierra, convirtiéndose de esta manera en un verdadero horno a presión.
Fuente: www.curantovictorgoye.com.ar
CURANTO FACEBOOK
No hay comentarios:
Publicar un comentario