Tu lugar con ojos de Turista.Los barrios, pueblos y ciudades son nuestros lugares habituales, y sus características pasan a ser parte de nuestra rutina. Generalmente no nos detenemos a abservar, a percibir, a descubrir. hasta me animo a suponer que el no conocer la historia de esos pequeños rincones, nos hace faltarles el respeto en cierto modo. En esta sección quiero compartir con Uds. información sobre esos lugares a descubrir, que me parecen pequeñas joyitas. (Leonardo Celano)
El Museo festeja regalando.
MALBA cumple 10 años.
¨ Del miércoles 31 al 30 de septiembre entrada libre y gratuita. A partir del 21 de septiembre el museo celebra su 10° aniversario con la retrospectiva del artista cinético Carlos-Cruz Diez y un nuevo recorrido por el arte latinoamericano del siglo XX, con las obras emblemáticas de la colección permanente y 14 piezas claves cedidas en comodato.¨
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) celebra su décimo aniversario desde este miércoles, con entrada libre y gratuita, durante 10 días -hasta el 30 de septiembre- y la inauguración de una retrospectiva del artista cinético Carlos Cruz-Diez "El color en el espacio y en el tiempo". Además, se presentará un nuevo recorrido por el arte latinoamericano del siglo XX, con obras emblemáticas de la colección permanente y un conjunto excepcional de 14 piezas cedidas en comodato por el Museum of Fine Arts de Houston. “Arte latinoamericano 1910-2010” incluye más de 170 pinturas, dibujos, esculturas, objetos, instalaciones y videos, realizadas desde la aparición de las vanguardias -alrededor de 1910- hasta las últimas tendencias surgidas en la escena internacional en la primera década del siglo XXI.
MALBA cumple 10 años.
¨ Del miércoles 31 al 30 de septiembre entrada libre y gratuita. A partir del 21 de septiembre el museo celebra su 10° aniversario con la retrospectiva del artista cinético Carlos-Cruz Diez y un nuevo recorrido por el arte latinoamericano del siglo XX, con las obras emblemáticas de la colección permanente y 14 piezas claves cedidas en comodato.¨

Paso obligado de los buses turísticos que recorren Buenos Aires, el Malba se instaló en tan sólo 10 años como uno de los principales atractivos de la ciudad para locales y visitantes. Aquello que nació como un sueño del empresario Eduardo Costantini, producto de un hobby personal y privado, se transformó en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, uno de los más importantes del país.
En este período el museo recibió la visita de más de 3.200.000 personas - un promedio de 350.000 personas por año - , que cuenta con un patrimonio de más de 500 obras, y que en una década sse organizaron allí más de 120 exposiciones temporarias de arte argentino, latinoamericano e internacional, moderno y contemporáneo - más de 850 artistas mostraron sus obras-.
Con motivo del 10° aniversario se proyecta una ampliación del moderno edificio de la Avenida Figueroa Alcorta y se apuesta a incrementar la presencia del Malba en la escena cultural local, del interior y exterior del país. Informes sobre agenda de actividades en www.malba.org.ar
Fuente: www.malba.org.ar. Diario de cultura. Revista 7dias.com.
Foto: Diario de Cultura.
Para OPCIONES TURÍSTICAS
Para OPCIONES TURÍSTICAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario