“El chocolate se elabora a partir de las
semillas del árbol que Los Mayas llamaron CACÁHUATL. En San Carlos de Bariloche
en Avenida Bustillo 1200 funciona el Museo del Chocolate. La Fábrica Havanna
adquirió las instalaciones de los pioneros Fenoglio e instaló su centro de
producción. Un viaje a la historia de
los sentidos.”
*Por Leonardo Celano
El chocolate se elabora a partir de las
semillas el árbol que los Mayas llamaron CACÁHUATL. Cuando las semillas de
cacao estaban secas y tostadas, se molían en un artefacto llamado METATE, que
consistía en una piedra de forma plana, con tres patas de apoyo, sobre la que
se hacía rodar otra piedra de forma cilíndrica. En la actualidad del proceso de
las semillas se obtiene la manteca de cacao y la pasta de chocolate base. Un
producto puro sin azúcar agregado. Los distintos tipos surgen después con el
agregado de leche y azúcar.
Desde Mariquita Sánchez de Thompson que servía chocolate en sus tertulias. Hasta la primera de caja de bombones que Richard Cadbury presentó en 1868. La tenteción a cada paso de la historia que tienta a los sentidos.
Fotos: Archivo Opciones Turísticas